Hace unos días recibí un texto que por su sencillez y el mensaje que transmite lo he incluido tal cual. Simplemente llama la atención que el hecho de sentirse como rico - pobre, o ser pesimista – optimista, feliz - desgraciado … es una elección de cada persona.
"Una familia acomodada desea que su hijo aprenda a valorar lo mucho que están haciendo por él y deciden enviarlo a casa de una familia humilde campesina. ¡¡Que vea lo dura que puede ser la vida sin las comodidades que tiene¡¡. Pasaron tres días con ellos y su padre a la vuelta le hizo una pregunta retórica:
- ¿Qué te pareció la experiencia?...
- Buena … - contestó el hijo.
- No te preocupes todos hemos sido jóvenes y pasamos por eso- asintió su padre.
El hijo contestó varias cosas con la mirada puesta a la distancia:
1. Nosotros tenemos una piscina con agua estancada en el jardín... y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina donde hay pececitos.
2. Compramos faroles para alumbrar nuestro jardín... mientras que ellos se alumbran con las estrellas y la luna.
3. El patio llega hasta la cerca...y el de ellos llega al horizonte.
4. Compramos comida mientras que ellos, siembran y cosechan la suya.
5. La protección la basamos en un muro, alarmas.... ellos en la amistad de sus vecinos.
- ¡Gracias papá, por haberme enseñado lo pobres que somos! -
Tu decides qué eres ¿pobre?, ¿rico?, ¿triste? ...
Maldita sea, volví hace 10 días de un viaje de trabajo donde vi a mucha gente que apenas se tenían a sí mismos y a sus familiares y en sus ojos veía que eran felices, muy felices ...
ResponderEliminarimoD, hay un término medio entre ser rico y ser pobre; y como afirmaba Aristóteles ahí está la felicidad o sabiduría.
ResponderEliminarHola imoD,
ResponderEliminarMuchas veces no somos felices porque no valoramos lo que tenemos, pero eso nos convierte en desgraciados sino en desagradecidos.
Cuando veo tanta frivolidad en las afirmaciones de algunas personas en lo medios de comunicación me siento molesta. No es envidia, es inconformidad con la situación que están viviendo miles de familias en este país por culpa de cuatro hijos de puta usureros y miserables, que nos han llevado a la ruina a muchas personas …
ResponderEliminar¡¡Que pena me dan vuestros comentarios¡¡. Seguro que sois pobres y comunistas. Si tuvierais todo lo que tengo yo no quisierais tener más porque eso es lo único importante. Mañana iré al bosque y mataré a Bamby y me lo comeré crudo, si veo a Peterpan, que lo sepas le arrancaré la cabeza para dar de comer a las hienas ...
ResponderEliminarLos ricos son felices y seguro que más que los pobres. Lo que ocurre es que como son pocos hacen menos ruido y los muy cabrones no nos quieren decir cómo lo han logrado.
ResponderEliminarCuando lo has perdido todo es justo en el momento en el que te encuentras sin nada
ResponderEliminarYo quiero tenerlo todo, dinero, amor, felicidad, buen sexo, un trabajo donde me pueda desarrollar mis múltiples talentos e inteligencias ... Bueno, Santa Rita lo que se da no se quita.
ResponderEliminarCuando lo has perdido todo es justo en el momento en el que te encuentras sin nada más que tú mismo y es aquí, donde empieza el cielo o el infierno. Si aceptas que tienes que empezar de nuevo fantástico, si no lo ves de una manera positiva estás en un lío porque el problema que te has creado eres tú; y eso sí es un problema serio.
ResponderEliminarMuchas veces nos sentimos reconfortados tan sólo con el hecho de tener salud
ResponderEliminarLa verdad es qeu cada una de nosotras decide cómo valorar su propia vida, pero como no tenemos coraje para hacerlo analizamos la de las otras personas
ResponderEliminarSi es desgracia ser pobre, imagínate sentirte pobre siendo rico. ¡Qué pena me dan los ricos¡
ResponderEliminarimoD,
ResponderEliminarCuando he recibido tu mail y he visto la entrada he recordado una frase de Quevedo que nos repetía un profesor de matemáticas que tuve en la universidad: "Por nuestra codicia lo mucho es poco; por nuestra necesidad, lo poco es mucho".
Cuídate y sigue en la brecha.
EStoy de acuerdo con jmestradabalza, estar triste siendo rico debería ser delito.
ResponderEliminarHola imoD,
ResponderEliminarGracias por enviarme el mail, yo creo que no importa lo que tienes, lo importante es lo que haces con lo que tienes. Hay gente que no importa qué tenga o cuánto tenga, de todas formas siempre se queja y se lamenta.
Hola imoD,
ResponderEliminarHace tiempo llegué a la conclusión de que los problemas que tenemos suelen estar muy estrechamente relacionados o con la envidia que tenemos o con la que nos tienen.
Una vez te oí decir que aceptar lo que somos nos hace libres y que una vez que eres libre todo adquiere un matiz diferente.
En aquel momento no lo entendí pero ahora tengo que decir que estoy de acuerdo contigo.
Un abrazo,
Saludos ImoD (Domi).
ResponderEliminarMe gusta tu estilo y me gusto el cuentito, sin embargo creo que la abundancia (material, de salud, de amor)es un ejemplo de la naturaleza y que darnos cuenta nos liberaría de prejucios. NO TODOS LOS RICOS SON MALOS, NI TODOS LOS POBRES SON BUENOS. Quedarnos sólo con esto es ver la punta del iceberg.
Valorar y agradecer lo que tienes en cada momento de tu vida, siendo sincero contigo mismo y con los demas, hace que el resto venga solo.
Un abrazo y enhorabuena por tu genial trabajo.
Volveré pronto al refugio.