Hay cerca de 5 millones de parados y el panorama económico de nuestro país se presenta al menos, incierto. En esta coyuntura, aquellos que han perdido recientemente su empleo no deben dudar en iniciar de inmediato una búsqueda para encontrar una nueva ocupación.
Aunque los primeros efectos del despido pueden ser perturbadores, también es cierto que siempre existen soluciones. Cualquier paso dado en esta situación debe inducir a pasar a la acción, con el objetivo de facilitar el cambio de actitud y comenzar a pensar a futuro. El propósito es ir alcanzando pequeños logros que faciliten la recolocación.
No hay recetas mágicas para encontrar un empleo, pero las preguntas que deben formularse a sí mismos y que facilitará enormemente esta ardua labor podrían ser estas que paso a detallar a continuación:
¿Qué le digo a la gente?
Elabora un mensaje claro que contar a tu entorno acerca de tu nueva situación laboral. No es utilizar subterfugios. Directo y al grano porque quizá alguien te pueda ayudar, pero para hacerlo tiene que saber cómo.
¿Qué he conseguido?
Identifica tus logros y resultados en tu carrera profesional. Seguro que algo has estado haciendo estos últimos 7 años en la empresa antes del ERE.
¿En qué soy bueno?
Haz una evaluación de tus capacidades y establece aquéllas que son diferenciales.
No es necesario haber escrito un libro para poder definirte como una persona muy capaz en alguna especialidad.
¿Qué busco?
Fija tu puesto y sector objetivo, siendo tan concreto como puedas.
Preferible donde puedas aportar un valor añadido a la empresa que te contrate.
¿Qué transmito?
Elabora tu anuncio: un único mensaje de 90 segundos que transmitir a empleadores y contactos.
¿Cómo llego a mi objetivo?
Define tu plan de marketing, haciendo que tu mensaje se pueda trasladar de forma eficaz por cada canal.
¿En quién me apoyo?
Selecciona tus contactos en una BBDD y pasa a gestionarlos como si fueran clientes.
¿Cómo me ayudan?
Busca concertar una cita con cada uno de tus contactos para pedir asesoramiento Si te basas en la filosofía de “dar para poder recibir” se te abrirán hasta las puertas del ascensor.
¿Qué hago cada día?
Fija un objetivo semanal y elabora un calendario para centrar todos tus esfuerzos en lograr ese objetivo. Por ejemplo, 3 reuniones y 10 llamadas a BBDD de contactos.
Si puedes crear un calendario semanal que garantice que dedicas 40 horas al trabajo de buscar trabajo mejor.
Hola a todos y todas, patos y patas, parados y paradas, tontos y tontas .... LO MEJOR ES NO PERDER EL EMPLEO
ResponderEliminarMe parece un comentario fuera de lugar y de muy mal gusto. Hay personas que lo están pasando muy mal y se merecen el r espeto y la comprensión de todos.
ResponderEliminarHola imoD, El paro afecta ya a más del 20 por ciento de la población española y 32 de cada cien ciudadanos de este país creen que podrían perder su empleo en 2011. Hay estudios que indican que España es el quinto país más pesimista, imagino que deespués de la subida vino la caída en picado
ResponderEliminarNo olvides que la mayoría de los trabajadores que consiguen recolocarse es tras aceptar salarios más bajos que los que estaban cobrando. Los sindicatos aseguran que siete de cada diez recolocados del personal de base tenía un salario inferior en el nuevo puesto de trabajo.
ResponderEliminarAdiós imodD y no pierdas la esperanza
Hola Domi, Esta crisis ha permitido a ols empresrios eliminar a todos los inutiles prque antes les salia muy caro. estoy seguro que más de uno de voostors os alegrasteis al saber que aquel compañero que tenias que era incompetnente y mal apersona le han metido en un jodido ERE. Ellos han hecho por fin su tragbajo y me alegro.
ResponderEliminarimoD, Me parece muy acertada tu entrada.
ResponderEliminarPAra desgracia de muchos de los que conocemos estas preguntas les peuden hacer más llevadero el proceso de reiniciar en otra empresa su carrera profesional.
No habeis hecho ningun comentario del causante de todo este lio: ZP y los de la ceja. Desde hace un año no he ido a ver una pelicula española al cine y si sale en la tv cambio de cadena. Espero que ahora tambien se retraten con el esos a quienes les da los millones para que hagan bodrios de peliculas.
ResponderEliminarCreo que estás totalemten equivocado Yosi2. Es una crisis mundial que por el hecho de ser mundial afectó también a España. No sé porqué es necesario mezclar unas cosas ocn otras.
ResponderEliminar! No buscan más que ganar tiempo, fabricar "cortinas de humo", y que como dicen en alguna tierra de España ... ¡¡caigan días y caigan ollas¡¡.
ResponderEliminarEsto lo dicen para referirse a los "carotas", que no hacen nada para ganarse su pan.
El PSOE y ZP, están enlodazando unas respetabilisimas instituciones, con tal de "sacar" al Partido Popular de la política y deslegitimarlo.
Hola a todos, No deberíamos olvidar que el discurso del odio envenena la democracia y que no es necesario echar mas leña al fuego porque casi 5 millones de persoans están con los mecheros preparados.
ResponderEliminarQuizá sea mejor obligar a ambos partidos, que son los que nos han metido en este lío a sacarnos.
Hola Imod, Muchos ciudadanos tomamos el camino de en medio: qué más da, todos son iguales, todos van por la pasta. Lo cual no hace más que aumentar la desconfianza entre la ciudadanía y los politicos.
ResponderEliminarEsta estrategia está guiada por un objetivo de poder, no de servicio a los ciudadanos.
Hay 5 millones de parados y aquí no pasa nada, el pais al borde de la qiebra por la codicia delos banqueros y los de las cajas y aquí no pasa nada,...
Muy buenas las preguntas auqnue creo que deberias haber indicado que no es neceario estar sim empleo para hacerselas y buascar respuestas a las mismas.
ResponderEliminarSi una persona repsonde a esas preguntas sabe hacia donde se mueve, y eso es muy importnate.
Cuídate¡¡¡
No entiendo tanto problemas con el trabajo. Lo mjeor es estar todo el dia colocago, cuanto más mejor y asi no tienes que buscar curroooo.
ResponderEliminarAndresitoooo.... eres un crack. Pdriamos crear una empresa para el cultivo de yerba, seguro que será mas entretenido que aguantar las tonterias de toos los dias por un puñado de euros, la poddemos llamar "yerba güena", y los agricultores y jornaleros los pillamos en el paro para colocarlos también ....jejejejejeej
ResponderEliminarMe parece que estáis perdiendop el norte. Seguro que estas ocurrencias vienen de dos personas que están trabajando y encima con un buen sueldo. Si no deseáis ser solidarios al menos evitar las bromas de mal gusto con la gente que ya ni tan siqueira tiene subsido.
ResponderEliminarYo perdí mi empleo hace unos meses y lo más complicado que me vino a la cabeza es pensar qué les contaba a los conocidos, a mi familia
ResponderEliminarHola SAntiago, Todos alguna vez hemos perdido el trabajo o `prque nos han echado o porque nos hemos ido. Al finla siempre tienes que dar expicaciones a todo el mundo
ResponderEliminarHola imoD, Ahora cuando vamos al trabajo no sabemos lo que va a pasar. Dsede hace unas 3 semanas estás enviando a la empresa de Zp a unas 8 personas todos los viernes. ¡¡Susto o sorpresa¡¡
ResponderEliminarMe han gustado todas las `preguntas pero creo que muchas veces te las tienes que hacer cuando te encuentras sin empleo porque no tuviste coraje de hacertelas cuadno estabas trabajando.
ResponderEliminarBuen día.
Los desempleados tendrán culpa, pero el rey de este asunto es Zp y sus mamporreros.
ResponderEliminarHola Domi, mientras la mayoria de paises busca que sus ciudadanos sean bilingues en idiomas en el Reino de España observamos que persisten en promocionar dialectos locales que no son comerciales. De esos polvos estos lodos
ResponderEliminarEs necesario transmitir una ideea de optimismo aunque nos tachen de demagogos. Nadie puede negar que estamos viviendo momentos trágicos muhcos de nosotros pero tampoco nadie puede animarnos al odio feroz. Somos un país grande porque las personas que estamos aquí lo somos, y seremos las que salgamos de esto. Da igual que este ZP o Rajoy, jamás ninguno de ellos harña algo por ti o por mi familia.
ResponderEliminarHola GRK. Me parece muy acertado tu comentario.
ResponderEliminarMe ha gustado tu articulo porque es muy sencillo y útil. Te ayuda a ponerte en el camino adecuado rkapidamente
ResponderEliminarHola a tod@s. Cuando las cosas tse tuercen te sirven de guia las perguntas para no perder el rumbo. Pero el esfuerzo no es hjacerse las preguntas sino tomar lasd ecisiones y ahcer frente a la siotuación. Al menos eso pienso yo.
ResponderEliminarPatofeo. Muy bonita observacion. Me he dado cuenta de que hay menos devorcios con esto de la crisis y es porque la gente no le quedan más narices que aguatnar y tratar de resolver las diferencias, incluso en el trabajo ocurre eseo entre compñeros que ni se tragaban antes y ahora aceptan trabajar en proyectos juntos
ResponderEliminarHola imoD, una manera de evitarse tener que hacer esas pereguntas en un futuro es ser tu propio jefe y montar tu empresa. Quizá te salga bien o quiza no pero seguro que esres más feliz.
ResponderEliminarEscobazos es un cachondo mental... si todos montamosn nuestra empresa entonces ¿a quien contratarán las ETTs?.
ResponderEliminarVives en un mundo feliz, sigue así