Siempre estamos preocupados por el futuro y más cuando en
todos los medios de comunicación nos exhortan a mirar con lupa lo que ocurre en
las aulas y realmente no hay que preocuparse por nada porque estaremos en
buenas manos; seguramente en las mejores manos.
Nadie da un duro (mejor dicho 6 céntimos de euro) por la
juventud que hoy está en los institutos y nos están haciendo creer que son un
problema que ha sido generado por el propio sistema que nosotros, los de mi
generación hemos creado y alentado.
No hay problema que solucionar y podemos irnos todos a
dormir tranquilos, ellos saben lo que están haciendo y lo peor de todo es que
saben porqué están haciendo lo que hacen.
Es noticia que en determinados centros algún profesor es
agredido verbal o físicamente, pero también es cierto que en otros miles de
institutos se forman personas con arrestos suficientes como para mirar el
futuro con entusiasmo y alegría.
Aquí os traigo un presente que no tiene desperdicio por su
frescura, arrojo y entereza. Me lo entregó el delegado de curso y no hay
desperdicio en ninguna de las 30 líneas que lo componen. Hay algo que no puedo
compartir con vosotros y es el brillo que había en sus ojos, ese sutil brillo
de inteligencia humana y práctica que irradia todo líder natural capaz de
implicar a sus compañeros en una empresa más grande que ellos mismos y que se
resume en cambiar el mundo que a ellos les afecta.
Aquí os entrego su manifiesto que con todo el aplomo que te
dan los 16 años titularon: “Mandamientos de todo buen alumno que busca la excelencia”
- El alumno siempre tiene la razón.
- En el caso que el maestro la tenga, aplicar la regla No.
- El alumno no comete errores, solo comprueba la sabiduría del maestro.
- El alumno no se escapa de clase, solo sale a tomar el sol.
- El alumno no grita, solo tiene la voy muy fuerte.
- El alumno no dice groserías, solo expresa sus sentimientos y aprende un lenguaje vulgar.
- El alumno no destruye el mobiliario, comprueba su resistencia.
- El alumno no pinta los bancos, los decora.
- El alumno no pone apodos a los maestros, estudia sinónimos y apariencias.
- El alumno no llega tarde, el maestro llega temprano.
- El alumno no discute, comenta sus puntos de vista.
- El alumno no copia, se cerciora que el compañero no cometa errores.
- El alumno no contesta por que no lo sepa, sino por que el maestro ya lo sabe.
- El alumno no se escabulle en las explicaciones, solo sintetiza el tema.
- El alumno no come en clase, solo se nutre bien.
- El alumno no se sienta mal, solo busca una posición mas cómoda.
- El alumno no recibe reportes, solo va a saludar a la máxima autoridad.
- El alumno no es que no quiera estudiar la materia, solo se propone un cambio de horario.
- El alumno no cuenta chistes, solo hace más amena la clase.
- El alumno no repite curso por que no estudie, sino por que el maestro no dio el tema.
- El alumno no juega en clase, solo se esparce un poco.
- El alumno no es que no quiera tomar apuntes, es que el maestro dicta muy rápido.
- El alumno no es que no sepa los temas, es que el maestro no sabe explicar.
- El alumno no se duerme en clase, solo se recupera de la noche anterior.
- El alumno no es expulsado, solo se toma unas vacaciones adelantadas.
- El alumno no ve revistas pornográficas, solo estudia anatomía humana.
- El alumno no fuma, estudia el efecto del tabaquismo en su clase de biología.
- El alumno no falta a clase, solo comprueban su capacidad de organización.
- El alumno no soborna al maestro, solo financia su calificación.
Aquel día rejuvenecí 25 años y sentí un poco de envidia por
no haber podido formar parte de ese grupo de personas que serán el futuro de
este gran país. Dios les bendiga y los ilumine en el camino que tendrán que
hacer la mayoría de ellos por el desierto de becarios mal pagados, de trabajo
precario con jefes incompetentes… pero estoy seguro que todo les hará mucho más
fuertes porque este país necesitará de personas como ellos para salir adelante.
¡¡Podemos dormir tranquilos y en paz porque estaremos en muy buenas
manos¡¡.
yo con su edad también era un revolucionario que quería cambiar le mundo, pero estos son unos jetas... de mucho cuidado.
ResponderEliminarHola imoD,me ha gustado mucho el planteamiento que haces proque gracias a ellos que piden cosas imposibles para muchos hoy los trabajadores no tienen que estar 12 horas en una fabrica para malvivir hasta el último de sus dias.
ResponderEliminarCreo que yo he visto algo parecido y aunque me hace gracia estoy de acuerdo con Yosi2. Pedir y pedir y cada vez con más fuerza porqu ealgo lograrás. Si siempre te conformas al final te dan ...
ResponderEliminarHola imoD, un poco golfos si son... pero me parece casi bien. La 3º regla no tiene desperidcio y todos hemos sufrido a profesores inútiles que nos intimidaban mas que enseñarmos algo.
ResponderEliminarJeejjejejejejejejjejejejjejejjeje. Olé por el futuro de este pais y el de sus ciudaddanos.
ResponderEliminarEn Españala la juventud está preparada, pero hace falta tener mayor conciencia y para ello hay que estudiar mucho no sólo en los libros, sino en la realidad circundante, la cual hay que cambiar le pese a quien le pese.
ResponderEliminarNadie mejor que un jover para obligarnos a darnos cuenta de equ eesta sociedad esta caminando hacia el precipiocio y los estamos arrastrando cno nosotros.
ResponderEliminarDomi, me parece muy bien que estos jovenes sean contetatarios pero les falta hablar de sus obligaciones, de respetar a los profesores y a sus compañeros, de estudiar ....
ResponderEliminarimoD, estoy de acuerdo en que es un buen manifiesto para aquellos que piensan que la juventud está dormida y no tiene otra cosa que hacer que fumar en el parque y beber cerveza.
ResponderEliminarPero cómo voy a dormir tranqula con esta gente, entre los perros flauta del 15M y lo que me cuentas me da miedo. ¡¡Es para ponerse a temblar¡¡
ResponderEliminartodos hemos sido jóvenes y seguro que ellos son mejroes que nosotros...
ResponderEliminarHola imoD, para desgracia de todos se ha generalizado entre la juventud española que ni el Gobierno ni la oposición -la clase política en general- dan la talla, ni están dando preferencia al problema central que es el desempleo, ni afrontan la realidad con la crudeza y la contundencia que requiere la gravedad de la coyuntura.
ResponderEliminarEstas ideas están generando desafección y provocando manifestaciones cada vez más duras y agresivas
Estos jóvenes que presentas son los más formados de la historia d este pais y tienen más dificultades para encontrar un empleo estable. les han dicjo que es necesario estar formados para encontrar empleo, pero más formación sin empleo donde poder desarrollarse equivale a desesperación y frutración. Nada peor que un joven que no tiene nada que perder y es algo que deberian pensar los politicos que se van y los que llegan proque el problema es mas grave de loque ellos piensan.
ResponderEliminarCuna del talento no lo se porque los qeu destacan un poco en algo se van a otro sitio y los que quedan son todos los que no los admiten en ningun lado. Gorrones y mantenidos del estado y de sous padres... Eso es lo que queda en este pais para desgracia suya y verguenza nuestra.
ResponderEliminarAL FINAL TODO IGUAL...
ResponderEliminar