"El pensador" Auguste Rodin |
Pensamientos de retrete que te mantienen vivo y
despierto intelectualmente. ¿No os ha pasado alguna vez que os habéis quedado
leyendo los mensajes escritos de los retretes públicos por su brillantez?
Imagino que las personas que dejaron allí su impronta fue
consecuencia de que se encendió su chispa de ingenio después de realizar una
actividad rutinaria y aburrida, básicamente aquella que corresponde a todo
retrete digno de mención.
Las encontrarás de
todo tipo, reseña y pelaje. Muchas son inteligentes aleccionadoras, e incluso a
veces, certeras; aunque no voy a negar, que las hay impúdicas, soeces e
irreverentes…; pero algunas de ellas no carentes de inspiración poética
escatológica.
PENSAMIENTOS DE RETRETE QUE TRASCIENDEN
Junto a los nombres y
números de teléfonos que allí te puedes encontrar, imagino que son consecuencia
de alguna venganza amorosa (por lo que allí se ofrece estarán sonando día y
noche…), aparecen reflexiones filosóficas que trascienden al propio retrete.
La que aquí te presento me atormenta desde hace unos
días. Será que mi mente se ha despertado con la llegada del otoño y ha decidido
angustiarse con preguntas existenciales, no lo sé pero la comparto contigo
porque a mí me ha hecho reflexionar durante unos días.
“Todo lo que tengo me ha hecho ser todo lo que soy.
Si no tuviera nada, sería libre para ser todo lo que deseara ser.
No soy dueño de las cosas, ellas me han hecho su esclavo”
Imagino que me podrás reprochar que no es
sitio para ir a buscar inspiración o respuesta a preguntas
existencialistas, pero allí estaba el
desafío y lo acepté.
Me obligó a hacerme una pregunta que tiene
difícil respuesta, o peor, la respuesta nunca será la adecuada. Un juego
intelectual difícil de eludir porque en definitiva surge la duda de ser yo o no ser
Me recordó los
curiosos títulos que uno puede encontrarse en cualquier librería, donde se
mezclan personajes o tendencias actuales con referencias filosóficas más o
menos serias: Filosofía de Lost, Los Simpsons y la Filosofía,
Filosofía de House y Filosofía de Crepúsculo, Más Platón y menos prozac...; y
justo al lado, compartiendo estantería y posiblemente propósito las mejores
obras de autores como Wittgenstein, Hegel, Russell, Platón, Ortega y
Gasset, Descartes, Schelling, Rousseau,
Voltaire, Kant, Nietzsche, Schopenhauer…
Todas, absolutamente todas, responden a dilemas como el
ser humano y su sitio en esta sociedad, la muerte o la moral. Da la sensación
de que es la misma música pero con distinta letra, de que todo sigue igual que
lo dejaron Platón, Descartes, Nietzsche…
Me da la triste sensación de que o no tenemos imaginación
para tener problemas o es que esos problemas son inherentes al ser humano. Poco
importa porque existen desde el inicio de los tiempos y yo sólo soy un hombre
que puedo hacer poco para cambiar el mundo.
Por hoy me quedo con mis pensamientos de retrete, igual
hasta me hacen mejor persona, que viendo cómo está el país creo que no es poco.
Si tienes
algún pensamiento de retrete, te
animo a que no seas egoísta o tímido y lo compartas… Estoy
seguro de que nos ayudará a todos en el difícil camino de ser mejores personas,
o al menos, intentarlo.
En este país lo que sobran son filósofos de tres al cuarto... pero la frase también me ha gustado a mí.
ResponderEliminarDomi, Por fin algo fresco y no esas grandes frases pretenciosas hasta el infinito de boca de personajes que no han hecho otra cosa que vivir del cuento o bailarle el agua a los políticos de turno. Ignorantes de la vida y de la sociedad en la que están viviendo. Sinverguenzas y canallas tertulianos... A ellos les daba 400 euros de subsidio para que vivieran con sus familias unos meses a ver si tenían las pelotas de seguir diciendo las tonterías que dicen día tras día.
ResponderEliminarCuando dejas a un lado las cosas materiales, te sientes más liviano, puede pensar en otras cosas más importante, es muy duro darse cuenta de que realmente necesitamos muy poco y que no le damos la importancia que tiene hasta que lo perdemos. Centrémonos en lo importante, dediquemos nuestras fuerzas a la persona que queremos y olvidemos de las cosas materiales.
ResponderEliminarjajjajaaa, muy bueno imod.
ResponderEliminarEste tambien es bueno y me hizo pensar:
"• Los escritores de baño,
son poetas de ocasión
que buscan en la mierda
su fuente de inspiración."
Estuve leyendo http://www.mierdas.es/textos-graciosos/frases-escritas-en-los-banos-publicos/ y por poco me cago de la risaaaa.
jajajjaa, no tiene desperdicio ninguno de ellos.
Me ha gustado mucho tu post,
ResponderEliminarEste es un cartel dedicado a toods los filosofos de pacotilla que tenenmos que aguantar en facebookk y entros sitios que dan hasta grima...
http://www.flickr.com/photos/72737619@N03/9538780001/
Reenvialo cuando recibas algun consejo... ya veras como no te vuelven a enviar naaaa de naaaa....