Muchas personas señalan que quieren organizar su vida
porque consideran que hay determinados elementos que no están en el lugar que les corresponde,
incluso ellos mismos con ciertas actitudes y hábitos se han puesto en el lugar
menos adecuado.
![]() |
6 preguntas para organizar la vida de tus sueños |
La situación de cada persona es diferente y cada uno
sabe qué es lo que quiere cambiar, en algunos casos bastaría con adoptar nuevas
actitudes para ser feliz.
Aunque a veces no es tan evidente porque nos sentimos
mal, sabemos que no estamos como nos gustaría pero no logramos identificar con
claridad qué es lo que está fallando.
Las grandes áreas que preocupan a todas las personas,
da igual sexo, nacionalidad, edad... son: dinero, salud, amor, familia, amigos,
desarrollo profesional/personal…; pero dentro de estas grandes áreas hay muchos
matices, no todo es blanco o negro.
Por este motivo he decidido crear este post, donde
encontrarás 6 preguntas que te ayudarán a organizar tu vida.
Cuando una persona siente que su vida no va como te
sea tiene dos opciones:
- Quedarse quieto y no hacer nada.
- Moverse para tratar de buscar soluciones y reconducir su vida hacia donde le gustaría ir.
Cuando decidimos empezar a
organizar nuestra vida, el primer paso es decidir qué es lo más importante y
urgente, para concentrarnos en ello y aprovechar todo nuestro tiempo y recursos
disponibles en esos momentos.
Para muchas personas el
hecho de tener que seleccionar unas actividades y olvidar otras, le resulta muy
complejo.
El objetivo de estas 6 preguntas es darte una visión
más definida que te permita tomar las mejores decisiones, priorizando todo
aquello que sea importante y urgente.
Es descorazonador pensar que muchas personas consideran que su
ideal de vida es imposible, que jamás lo lograrán.
Yo entiendo perfectamente
esa situación, y estoy de acuerdo con ellos porque nunca han hecho nada para
lograrlo.
En vez de ver las cosas de
esa manera, creo que les sería más fácil empezar reflexionando sobre lo que
están haciendo habitualmente, qué actividades te interesan más, en qué momentos
pierdes más el tiempo, que elementos puedes prescindir de tu vida sin que para
ti fuera una tragedia… etc.
Después de este análisis,
es muy sencillo lograr visualizar qué es lo que desearías hacer mañana o dentro
de unos días para organizar tu vida.
De esta manera podrás
entender mejor qué camino tienes que elegir, y eso dependerá de tus propios
valores o necesidades: estar más tiempo con la familia, ganar más dinero,
sentirse libre económicamente, buscar un compañero o compañera con el que
compartir tiempo y experiencias…
1º Pregunta: ¿Me merezco ser feliz?
Muchas personas no saben
vivir sin preocupaciones, es como se les diera miedo a ser felices.
Estas personas que no están
bien consigo mismas ya que no disfrutan ni de lo que tienen ni lo que tendrán,
y lo peor de todo, es que son ellas las que lo han decidido así.
Yo espero que no seas una
de estas personas porque aunque no te lo creas, todos nos merecemos ser
felices.
Tú también te mereces ser
feliz.
![]() |
Organizar la vida de tus sueños |
2º Pregunta: ¿Qué pasaría si no hiciera nada?
La respuesta ya la sabes:
no pasará nada y seguirás como éstas.
Entiendo tus dudas y las
comparto, pero esto no es un motivo lo suficientemente poderoso como para no
hacer nada.
Cualquier persona que esté
pensando en organizar su vida adquiriendo nuevos hábitos o abandonando de forma
radical otros, tiene dudas: ¿Qué pasaría si no hago nada?, ¿tendría
consecuencias muy negativas para mí?, ¿podría soportarlo?...
3º Pregunta: ¿Cuál sería mi beneficio hoy?, ¿y
dentro de un año?
Los beneficios de tu
decisión irán apareciendo con el tiempo, algunos ya lo sabes antemano pero
otros están por llegar.
Lo que sí es seguro, ese
que si estás en una situación en la cual no te sientes a gusto, sino haces
nada, no saldrás de ella.
Muchas personas piensan a
corto plazo y llenar su vida de actividades muy gratificantes pero que les dan
resultados hoy; de esta manera resulta complicado tener una visión global y de
conjunto.
Sin esta visión global las
personas pierden la perspectiva de lo que quieren lograr, y sólo perciben el
esfuerzo que están realizando.
Así es muy fácil que
aparezca la desmotivación.
4º Pregunta: ¿Qué es lo que te mueve y motiva?
Descubrir qué es lo que te
mueve y motiva es esencial, y no tiene tanta importancia si algunas actividades
no te traen beneficios porque probablemente te llenen de satisfacción, y eso
también es necesario.
Cuando uno sabe qué es lo
que le motiva, ya tiene mucho terreno ganado porque el mero hecho de verse a sí
mismo logrando ese cambio tan buscado le permitirá sacar fuerzas de flaqueza.
Todas las dudas
desaparecerán.
![]() |
Preguntas para organizar la vida de tus sueños |
5º Pregunta: ¿Es importante que lo haga?
Aunque no te lo creas, todo
lo que haces tiene una trascendencia para ti y para los demás.
Una forma muy sencilla de
mejorar tu autoestima es percibir que estamos logrando nuestros sueños u
objetivos personales.
Si tú cambias, tu manera
que comportarte y el mundo cambia; y aunque no lo creas, la visión que tendrán
los demás de ti también cambiará.
6º Pregunta: ¿Sería coherente con mi forma de
ver el mundo?
Estas la pregunta más
complicada de todas porque todo cambio para que se pueda mantener en el tiempo
necesita que sea coherente con tus valores, principios, y motivaciones.
Todo lo contrario es ir en
contra de ti mismo.
Si deseas en realizar un
cambio y este choca frontalmente con tus valores y principios, antes de
empezar, reflexiona sobre esos valores porque de lo contrario el esfuerzo será
colosal, y quizá no merezca la pena realizarlo.
Espero
y deseo que estas 6 preguntas que ayuden a organizar mejor tu vida y que te
acerquen cada vez más a la persona que realmente deseas ser.
Mucha
suerte y deja un comentario si lo deseas…